
-
Recent Posts
Recent Comments
Mr WordPress on Hello world! Archives
Categories
Meta
El pasado viernes 9 de julio de 2021 se inauguró el centro de interpretación de El Camino del Anillo, en El Molar (Madrid, España). Mi arpa, con su dragón tallado, se reveló como un arpa muy apropiada para un evento como este.
Mis sensaciones tras el concierto en la Casa de Galicia eran ciertas: poco después abandoné el arpa. Pero hoy anuncio que el arpa regresó en julio de 2015, cuando decidí comprar el arpa que puede verse en la imagen. Es un arpa fabricada por el luthier belga afincado en Irlanda Jan Muyllaert. La materia prima es, fundamentalmente, madera de sicomoro irlandés. Tiene un sonido muy bello, pero obliga a rehacer la técnica. Las cuerdas están más juntas de lo habitual y tienen menos tensión. Eso es un inconveniente, pero tiene sus ventajas: 36 cuerdas que ocupan y pesan mucho menos de lo normal. El transporte se simplifica enormemente.
El pasado 23 de marzo di un pequeño concierto en la Casa de Galicia. Un concierto que huele a despedida, a la renuncia a un viejo sueño que empezó justamente en ese mismo lugar, justamente hace 10 años.
En marzo de 2002 decidí que lucharía por convertirme en arpista. Había muchos motivos para poner en tela de juicio ese sueño. Sobre todo, había empezado a tocar el arpa muy tarde, después de cumplir 30 años. Pero, a mis 36 años, decidí lanzarme a la aventura. Me puse a buscar lugares donde actuar y un buen día de marzo de 2002 me presenté en la Casa de Galicia. Al cabo de unas semanas, Ramón Jiménez -responsable de actividades de la Casa de Galicia- me llamó para decirme que quería organizar un concierto mío. Aquel concierto fue un éxito y un motivo para no renunciar al sueño.
Han pasado diez años. Después del concierto del 23 de marzo de 2012 en la Casa de Galicia, el arpa ha permanecido guardada en su funda hasta ayer. Nunca había estado tanto tiempo parada, ni mucho menos.
La Casa de Galicia podría ser un buen lugar para enterrar el sueño. No en vano el concierto terminó con una versión “A lo Amancio Prada” de la famosísima canción de Juan Montes, “Negra Sombra”. Una canción muy apropiada para expresar que me rindo después de diez años de lucha.
No es una tragedia. Una renuncia puede significar el paso necesario para una vida mejor. La causa principal de mi renuncia es el doctorado. ¿Acaso es una perspectiva desanimante dedicar los próximos años a la docencia universitaria?
Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!